Las emisiones de los equipos de climatización y calefacción se deben tanto al consumo de energía como a las fugas de gases refrigerantes. Los hidrofluorocarburos (HFC) son potentes gases de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global cientos o incluso miles de veces superior al del dióxido de carbono (CO₂). Se utilizan principalmente como refrigerantes en los sistemas de refrigeración. Las fugas de HFC durante el uso y al final de la vida útil del equipo representan aproximadamente un tercio de las emisiones de los equipos de climatización, mientras que el uso de energía asociado constituye la mayor parte del resto de las emisiones.
Todo esto, y más, se recoge en las nuevas Recomendaciones Políticas para las bombas de calor.
Recomendaciones políticas claves
1. Promoción de refrigerantes con bajo PCA
Reducir las emisiones de la climatización y calefacción
Las emisiones de los equipos de climatización y calefacción provienen tanto del uso de energía como de las fugas de gases refrigerantes. Los hidrofluorocarburos (HFC) son potentes gases de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global cientos o incluso miles de veces superior al del dióxido de carbono (CO₂). Se utilizan principalmente como refrigerantes en sistemas de refrigeración. Las fugas de HFC durante su uso y al final de la vida útil del equipo representan aproximadamente un tercio de las emisiones de estos aparatos, mientras que el uso de energía asociado constituye la mayor parte del resto.
El Reglamento europeo sobre gases fluorados impulsa la innovación y reduce las emisiones
Topten acoge con satisfacción la revisión del Reglamento sobre gases fluorados de la UE (Reglamento (UE) nº 2024/573). Además de establecer la primera eliminación total del consumo de HFC a nivel mundial para 2050, los legisladores europeos han acelerado la reducción del consumo hasta el 95 % respecto al nivel base para 2030. Se estima que esta eliminación supondrá un ahorro de unas 500 millones de toneladas de CO₂ equivalente.
El gráfico muestra las nuevas prohibiciones clave que afectan a las bombas de calor. Más información sobre las prohibiciones puede encontrarse aquí.

El análisis de Topten muestra una transición hacia refrigerantes naturales
El análisis de bombas de calor realizado por Topten revela una disponibilidad creciente de soluciones eficientes en energía y libres de gases fluorados.
Para apoyar esta transición, Topten no incluye información sobre bombas de calor aire-agua que contengan gases fluorados, ya que estas pronto quedarán obsoletas.
A medida que los productos se alejan de los HFC, debe evitarse el aumento del uso de HFO. Los HFO son una nueva generación de gases fluorados sintéticos que pueden generar PFAS o “químicos eternos” —sustancias altamente persistentes que suponen riesgos para la salud humana y el medio ambiente—. Es probable que los PFAS enfrenten restricciones regulatorias adicionales en la UE, por lo que los refrigerantes naturales son la mejor alternativa.
Recomendaciones políticas para impulsar la instalación de bombas de calor con refrigerantes naturales de alto rendimiento
- Bonificaciones y subsidios para bombas de calor con refrigerantes naturales eficientes ayudarán a reducir las facturas de los consumidores y las emisiones. Estos pueden financiarse a través del Fondo Social para el Clima de la UE.
- Los programas de formación para instaladores de bombas de calor deben incluir el manejo de refrigerantes naturales y proporcionar información sobre las restricciones del Reglamento de gases fluorados y los beneficios de estos sistemas.
- Los programas nacionales de Compra Pública Verde deben fomentar el uso de refrigerantes naturales en edificios públicos.
Armonización de normas de seguridad en toda la UE
Aunque ha aumentado la presencia en el mercado de bombas de calor aire-agua con refrigerantes naturales, el despliegue de sistemas aire-aire divididos con estos refrigerantes ha avanzado mucho menos. Estas bombas de calor son especialmente importantes para su adopción en los países del sur de Europa y en aquellos con baja proporción de sistemas de calefacción hidrónicos existentes. Los fabricantes identifican las normas de seguridad restrictivas y la normativa nacional de seguridad en edificios como los principales obstáculos para su producción.
- Las autoridades nacionales deben apoyar la actualización de las normas que permitan aumentar de forma segura las cargas de refrigerantes inflamables. Una vez adoptados estos cambios, debe priorizarse la armonización de dichas normas en toda Europa.
Transparencia y empoderamiento del consumidor
Garantizar la transparencia y el empoderamiento del consumidor es esencial para fomentar elecciones sostenibles.
- Las etiquetas energéticas de las bombas de calor deben mostrar de forma visible el tipo de refrigerante utilizado y su PCA, permitiendo así decisiones informadas.
- Deben introducirse certificaciones específicas para productos que utilicen refrigerantes naturales, aumentando su visibilidad y credibilidad en el mercado.
- Además, las campañas de concienciación pública deben informar sobre los riesgos de los PFAS y los beneficios ambientales de cambiar a refrigerantes ecológicos.
2. Eliminar los factores de corrección por funciones de control
Los factores de corrección aumentan significativamente la complejidad del cálculo sin aportar una utilidad proporcional. Más importante aún, existe el riesgo de que los fabricantes incorporen funciones de control de baja calidad con el único fin de mejorar el índice de eficiencia energética (EEI) declarado, lo cual distorsionaría el sistema de etiquetado, ya que el consumo energético real no se reduciría —o incluso podría aumentar en los peores casos—, mientras se obtiene una mejor calificación de eficiencia.
3. Umbrales exigentes para las clases energéticas
Basándose en los productos BAT (mejor tecnología disponible), deben endurecerse los umbrales de las clases A, B y C. Para que el nuevo reglamento tenga un impacto real en el mercado y evite que los productos ocupen ya las clases superiores en el momento de entrada en vigor, Topten solicita que los umbrales de las clases superiores sean más estrictos —idealmente dejando la clase A vacía al principio—.
4. Información completa en las fichas de producto
La ficha de producto debe contener siempre el índice de eficiencia energética de los productos, así como toda la información necesaria para calcular dicho índice para todos los tipos de productos. Esto incluye un campo para listar todas las funciones de control aplicables sujetas a factores de corrección (Fcorr) tal como se indica en la Tabla 30 del Documento de Trabajo.
Para las bombas de calor reversibles, la potencia frigorífica (entrada y salida), así como el tamaño de la estancia, deben incluirse de forma visible en las fichas de producto.
Más información
Publicaciones
Normas y etiquetas
Enlaces
- Etiqueta de calidad EHPA (Etiqueta europea de calidad para bombas de calor)
- Medidas de eficiencia energética de la Comisión Europea
- eceee (Consejo Europeo para una Economía Eficiente en Energía) ofrece una visión del estado de todos los productos en el proceso de Ecodiseño y Etiquetado Energético
- Coolproducts informa sobre el proceso de ecodiseño de la UE. Es una coalición de ONG que hace campaña por una Directiva de Ecodiseño más fuerte y rápida para salvar el clima y el dinero.
- ECOS (Ecostandard) es una ONG internacional con una red de miembros y expertos que aboga por estándares técnicos, políticas y leyes ecológicas.
- EPREL (Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético): base de datos europea de productos. Los productos con etiqueta energética deben registrarse aquí para proporcionar información detallada al consumidor.
- Cool Technologies – base de datos de equipos de refrigeración sin gases fluorados que abarca una amplia gama de sectores y usos a nivel mundial.