Criterio técnico para la selección de Lavavajillas:
Para entra a formar parte de la lista Topten, los lavavajillas tienen que cumplir el siguiente criterio técnico:
- Clasificación de eficiencia energética A+++
Fuente de los datos:
Para crear la lista de los lavavajillas más eficientes del mercado nacional, utilizamos la información publicada por el fabricante en base al reglamente europeo en vigor. Información que debemos encontrar en la etiqueta energética y la ficha técnica de producto.
Antes de su publicación comprobamos que el producto está disponible para los consumidores en el mercado.
La lista se actualiza con una periodicidad semestral. Invitamos a los fabricantes a contactarnos si alguno de sus productos cumpliendo los criterios que arriba indicamos no se encuentra en la lista. Pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico [email protected]
Glosario:
- Marca y modelo: Indica el nombre del fabricante y el modelo es la referencia del fabricante para este producto. Productos de las mismas características técnicas pueden tener nombres de modelo ligeramente diferentes en base a otras características como por ejemplo el color.
- Clasificación de eficiencia energética: Indica el grado de eficiencia energética del producto. Aunque la etiqueta energética de los frigoríficos muestra la clasificación de la A+++ (la mejor) a la D, en la actualidad, sólo vamos a encontrar en el mercado frigoríficos A+++, A++ y A+, siendo los A+, los frigoríficos más ineficientes del mercado.
- Clase de eficiencia de secado: Indica la eficiencia en la fase de secado del producto. La mejor clasificación es A.
- Consumo energético (kWh/año): Indica el consumo anual del lavavajillas en base a 280 ciclos de lavado anual (5 veces a la semana) con un programa estándar. El consumo real dependerá del uso que se realice del mismo.
- Consumo de agua anual (l/año): Indica el consumo anual de agua del lavavajillas en base a 280 ciclos de lavado anual (5 veces a la semana) con un programa estándar. El consumo real dependerá del uso que se realice del mismo.
- Índice de Eficiencia Energética (IEE): Es el resulta de un cálculo que tiene en cuenta parámetros como el consumo energético anual o la duración del programa estándar.
La clasificación de eficiencia energética, viene definida en función del IEE:
A+++: IEE < 50
A++: IEE entre 50 y 55
A+: IEE entre 56 y 63
A, B, C, D: son categorías que para este producto ya no están disponibles en el mercado.
- Coste eléctrico e hídrico en 15 años: indica el coste total de la electricidad y agua que utilizará el lavavajillas a lo largo de los próximos 15 años. Para realizar este cálculo se ha utilizado el coste de la electricidad según Electricity Network de media para España en el periodo comprendido entre 01/01/2019 y 24/06/2019. (0,11 €/KWh) y un coste de 1,97 €/m3 de agua.
Información adicional
- Directiva 2010/30 del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de mayo de 2010, relativa a la indicación del consumo de energía y otros recursos por parte de los productos relacionados con la energía, mediante el etiquetado y una información normalizada.
- Reglamento Delegado UE No. 1060/2010 de la Comisión de 28 de septiembre de 2010, por él se complementa la Directiva 2010/30 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al etiquetado energético de los aparatos de refrigeración domésticos.
- Reglamento CE No. 643/2009 de la Comisión de 22 de julio de 2009, por el que se aplica la directiva 2005/32/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos de diseño ecológico aplicables a los aparatos de refrigeración domésticos.